Así se puso de manifiesto en la quinta edición de los Premios de Cultura Gitana 8 de Abril que hoy relatamos con más detalle.
Cultura gitana a la que contribuyó Sabicas con su guitarra flamenca: le recordamos en el centenario de su nacimiento y hablamos con Pablo Calatayud, director del documental El fabuloso Sabicas.
Cultura gitana que he reconocido también la Duragoko Asoka, feria vasca del mundo editorial.
Y cultura musical es también la que aportan los Taraf de Haidouks, protagonistas de Los Gitanos que no dicen Ole.
Gitanos - Creadores de cultura / rtve.es
Gitanos online, completo y gratis en RTVE.es

El Instituto de Cultura Gitana ha celebrado un año más el Día Internacional del Pueblo Gitano con la concesión de sus Premios de Cultura Gitana 8 de Abril que reconocen los méritos de unos hombres y mujeres -gitanos y payos- que con su labor social, artística o académica enriquecen la cultura gitana y la cultura española.
El jurado compuesto por el Consejo Asesor de la Fundación Instituto de Cultura Gitana y presidido por su director, Diego Fernández, ha concedido los premios de esta 5ª edición en las siguientes categorías:
Literatura y Artes Escénicas: Joaquín Albaicín
Pintura y Artes Plásticas: Manolo Gómez
Música: Los Chichos y Los Chunguitos
Comunicación: Àngels Barceló
Investigación: Carmen Garriga
A la concordia: Ricardo Borrull
Jóvenes Creadores: Pablo Vega y Miguel Ángel Vargas
Toda una Trayectoria: Curro Romero
No comments:
Post a Comment